
INFRAESTRUCTURA DIGITAL
Las empresas necesitan implementar una infraestructura digital transformadora, capaz de elevarlas a un nivel de eficiencia y para establecer factores competitivos en el negocio. Conceptos como IOT, ciberseguridad y SDN empiezan a formar parte del día a día de las organizaciones, pero para su implementación, las organizaciones necesitan una infraestructura TI compatible con todas estas operaciones.
La infraestructura de cableado es la principal forma de interconexión de equipos de comunicaciones y TI. Decunify cuenta con el know-how y las soluciones técnicas más adecuadas para integrar proyectos de infraestructura “llave en mano”, certificados y con garantía de funcionamiento hasta 25 años. Basado en redes de cobre o fibra óptica y capaz de soportar transmisión de datos de hasta 100Gbps, el sistema de cableado estructurado ejecutado por técnicos certificados de nuestra empresa garantiza la selección de las mejores soluciones del mercado.
Contamos con una amplia experiencia en el diseño, instalación e implementación de redes de comunicación en empresas de diferente tipo y tamaño, desde pequeños comercios y oficinas hasta edificios con varios miles de puntos de red, en toda la Península Ibérica.
Diseñamos e instalamos soluciones completas: desde racks hasta tomas de red, paneles de distribución y bandejas portacables, entre otros. Las redes de suministro de energía eléctrica, dedicadas a infraestructuras de comunicaciones, suponen también un alto incremento técnico en la ejecución de las redes de comunicaciones. Tanto a nivel de racks de comunicaciones como a nivel de usuarios, nuestra capacidad de ingeniería proporciona las soluciones más evolucionadas de redes de energía estabilizada para nuestros clientes.

Contamos con una amplia oferta de diseño, implementación y soporte de infraestructuras de redes alámbricas e inalámbricas, respaldados por nuestros equipos de preventa, implementación y soporte técnico, debidamente certificados por los principales fabricantes del mercado.
Apoyamos a nuestros clientes en algunas de las redes de comunicaciones más grandes y complejas de nuestro país. Somos capaces de implementar diferentes soluciones de red local, apoyados en una estrategia de formación continua y certificaciones de los distintos fabricantes con los que trabajamos.
Con el objetivo de simplificar las infraestructuras de comunicaciones, también implementamos soluciones de gestión que permiten automatizar las tareas del día a día: control de versiones de firmware, gestión de direccionamiento IP, DNS y DHCP, definición de plantillas de configuración y validación de reglas de seguridad, entre otras.
Consciente del crecimiento exponencial de las redes inalámbricas y de la importancia de la movilidad para los usuarios, Decunify ha creado un equipo de servicio e ingeniería especialmente dedicado a proyectos de redes Wi-Fi.
Además, proporcionamos un servicio completo en esta área: estudio de cobertura y propagación de señales de radio, análisis de interferencias electromagnéticas, elaboración de informes detallados y recomendaciones de mejora, diseño e implementación de soluciones de redes inalámbricas, soluciones de gestión BYOD, Guest Access y geolocalización.

Las organizaciones necesitan proteger su negocio. Con el crecimiento acelerado del cibercrimen, es imperativo asegurar una respuesta a las amenazas cada vez más sofisticadas. Las empresas buscan protecciones de ciberseguridad más allá de las medidas básicas y quieren optimizar sus capacidades utilizando tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, automatización de procesos robóticos y análisis, entre otras. Se continúan trabajando los conceptos esenciales de la ciberseguridad, pero existe una mayor preocupación en repensar su red y arquitectura de ciberseguridad para soportar el negocio de manera más eficiente, aliándose con los mejores referentes internacionales, para ayudar a reducir el riesgo en los negocios de nuestros clientes sus clientes.

La nueva ola tecnológica de IoT - Internet of Things - permite una gran interacción entre los diversos dispositivos conectados a una organización. Se requiere una infraestructura TI pensada, con especial cuidado y mayor seguridad de la información. Las empresas deben invertir en este aspecto para monitorizar el sistema y garantizar que las operaciones se realicen de manera segura.

SDN es una tendencia que gana cada vez más espacio, en el contexto de la transformación digital y los nuevos recursos tecnológicos, y surge para suplir la necesidad de automatizar, escalar y optimizar la red para un mayor control de la misma. Este es el enfoque de arquitectura de red que le permite controlar la red de forma centralizada, mediante software, y administrar toda la red con mayor consistencia y movilidad. Ofrece condiciones para una gestión más eficiente, independientemente de la complejidad de las tecnologías subyacentes que se utilicen.

La transformación digital representa una oportunidad única para que las empresas innoven sus procesos, reduciendo costes, siendo más eficientes en la gestión de sus procesos y siendo así más competitivas en el mercado.
Soluciones de gestión de documentos y procesos:
Gestión de documentos y procesos basados en flujos de trabajo; Automatización y estandarización de procesos y negocios; Desmaterialización de documentos (digitalización de procesos); Gestión centralizada de la información; Estandarización de documentos, criterios y procedimientos de archivo; Control de versiones de documentos/procesos; Integración con ERP's, CRM's y OCR's; Gestión de archivos de correo electrónico; Cumplimiento del RGPD; Soporte para dispositivos móviles.

Un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial (IA) que llega para revolucionar la forma en que las empresas interactúan con los clientes. Gracias a tecnologías como Machine Learning y Natural Language Processing, somos capaces de entender diferentes idiomas en tiempo real, interpretar significados y tener conversaciones personalizadas con tus clientes, automatizando así tu servicio.
Así, su organización puede estar disponible para sus clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana y evitar colas de espera y llamadas perdidas, ya que la tecnología es capaz de atender un número ilimitado de llamadas simultáneamente.
